Derecho Civil

Solicitar copia de un contrato con el banco

Image by yanalya

Acuerdos para la entrega voluntaria de propiedad con Sogemedi, Promontoria Coliseum Real Estate S.L.U y Solvia

10 meses ago
Recientemente se me ha planteado la plasmación de un acuerdo para la entrega voluntaria de propiedad, en la que participaban, además de mi cliente, Sogemedi, Promontoria Coliseum Real Estate S.L.U y Solvia. Para ponernos en antecedentes, explico la situación que me encontré: Mi cliente, estaba alquilada en una casa propiedad de SOLVIA, que derivaba de […]
Read More
Cartel-se-alquila

Facilidades al alquiler social para personas afectadas por una ejecución hipotecaria.

6 años ago
En la normativa actual , el alquiler social, es una de las medidas de protección para los deudores hipotecarios que pierden su vivienda. Estas  facilidades para el alquiler, social, se concretan en dos ayudas: 1. Ayudas económicas al alquiler. En primer lugar, se ha reconocido el derecho a obtener ayudas al alquiler. El Real Decreto-ley 6/2012 […]
Read More
compañeros trabajo escaleras acuerdo de las Comunidadse para litigar

Necesidad de adoptar un acuerdo de la comunidad de propietarios para acudir a los tribunales como demandado.

7 años ago
Legitimación pasiva “ad causam” de las Comunidades de Propietarios.  Necesidad de acuerdo para litigar como demandado. Las Comunidades de Propietarios pueden acudir a los tribunales como demandantes y como demandados. El Tribunal Supremo, desde el 2011 ha establecido la jurisprudencia de que es preciso un acuerdo de la Comunidad de Propietarios para poder ejercer acciones […]
Read More

Requisitos para acceder a los beneficios del código de buenas prácticas con la banca

7 años ago
Las  medidas, para acceder a los beneficios del código de buenas prácticas,  más atractivas que se han regulado en favor de los deudores hipotecarios las podemos dividir en dos: A. – Código de buenas prácticas con reestructuración de la deuda, quita y dación en pago. B.  – Suspensión de lanzamiento de los deudores hipotecarios.   […]
Read More

Resoluciones de los tribunales: Sentencias, autos y providencias. Diligencias y decretos. Recursos frente a los mismos

7 años ago
En la vida diaria judicial, nos encontramos con resoluciones que adoptan diferentes nombres:   providencias, autos y sentencias, y son dictadas por jueces y tribunales, y los decretos y diligencias de ordenación, que resuelven los secretarios judiciales. Si queremos conocer las diferencias entre unos términos y otros, tenemos que acudir al artículo 206 de la Ley de […]
Read More

Ejemplo de cálculo del embargo de salarios. Deudas hipotecarias y no hipotecarias

7 años ago
El embargo de salarios lo puede solicitar la Administración Tributaria o la Administración Judicial.   En ambos casos,  la regulación que debemos utilizar es la Ley de Enjuicimiento Civil, cuyo artículo reproduzco al final de la página. Debemos tener en cuenta también el salario mínimo interprofesional del año en curso.   Para el 2015, la cuantía […]
Read More

Sobrante de la subasta en ejecución hipotecaria. ¿Quién se queda con la diferencia entre deuda y valor de adjudicación?

7 años ago
La respuesta parte del artículo 692 de la LEC Artículo 692 Pago del crédito hipotecario y aplicación del sobrante 1. El precio del remate se destinará, sin dilación, a pagar al actor el principal de su crédito, los intereses devengados y las costas causadas, sin que lo entregado al acreedor por cada uno de estos […]
Read More

La videoconferencia en el ámbito civil. Modelo de solicitud al Juzgado.

7 años ago
Poco a poco la videoconferencia se ha ido instalando en la actuación de los juzgados, a la vez que la tecnología iba avanzando. En el año 2003, se modificó la LOPJ, admitiendo expresamente la videoconferencia.   La norma dice: 229. 3. «Estas actuaciones podrán realizarse a través de videoconferencia u otro sistema similar que permita […]
Read More

Suspensión de lanzamiento en ejecución hipotecaria. Participación de abogado y procurador

7 años ago
El Real Decreto-ley 1/2015, de 27 de febrero, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, modificó  la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, ampliando otros dos años más la suspensión de […]
Read More

Create your account